Este es el primero de los libros que recibí de regalo en la Navidad de 2015.
Sam Harris tiene cientos de miles de seguidores en las redes sociales, y si bien se sabe que su origen es la etnia judía, desde muy joven él es ateo y un duro crítico de todas las religiones, lo que, como puede imaginarse hoy en día, le ha acarreado amenazas y peligros.
Este es uno de los libros más populares de este neurocientífico y filósofo norteamericano. Escrito en 2004, dicho título ha sido premiado y pasó más de 33 semanas en la lista del New York Times de los más vendidos. Trata sobre el choque de trenes entre la fe y la razón, evidenciado principalmente en el panorama del terrorismo fundamentalista que azota y enfrenta el mundo moderno. De las casi 400 páginas del libro no menos de una cuarta parte son abundantes notas, citas y bibliografía.
A juzgar por mi grata experiencia previa al ver algunas de sus entrevistas y conferencias que aparecen en YouTube (https://www.youtube.com/user/AllSamHarrisContent) y sus participaciones en sitios de videos como TED (http://www.ted.com/speakers/sam_harris) o BigThink (http://bigthink.com/experts/samharris), yo anticipo que será un volumen bien fundamentado con un análisis serio y riguroso del tema, que claramente no ha perdido nada de vigencia.
Les recomiendo visitar su sitio oficial www.samharris.org, que lean sus entradas en www.twitter.com/SamHarrisOrg y que escuchen sus podcasts en https://soundcloud.com/samharrisorg